Definición de cuello de botella (ingeniería e informática)
En ingeniería, el término cuello de botella hace referencia a la situación en la que el rendimiento o la capacidad de un sistema se ven severamente restringidos por un único componente o por un grupo pequeño de componentes o recursos. Este elemento limitante se denomina punto del cuello de botella, y la metáfora proviene de la forma de una botella: aunque se intente verter el líquido rápidamente, el cuello angosto limita la velocidad del flujo.
Los cuellos de botella pueden presentarse en distintos tipos de sistemas, como líneas de producción industrial, cadenas de suministro, redes de comunicación o sistemas informáticos.
Ejemplo general
- En una fábrica, si todas las máquinas pueden procesar 100 unidades por hora, pero una sola máquina solo procesa 50, toda la producción quedará limitada a 50 unidades por hora.
En informática, un cuello de botella es una restricción en la capacidad de procesamiento, transferencia o comunicación dentro de un sistema informático. Esta limitación puede deberse tanto a hardware (procesadores, memoria, disco duro, tarjeta de red, etc.) como a software (algoritmos ineficientes, procesos mal optimizados, etc.).
Ejemplos en informática
- Si una computadora tiene un procesador rápido pero poca memoria RAM, el sistema se ralentizará al quedarse sin memoria, ya que la velocidad de procesamiento estará limitada por la RAM disponible.
- En una red local, si todos los dispositivos están conectados a través de un enrutador antiguo con baja capacidad de transferencia, la velocidad de la red estará limitada por ese enrutador.
Algunos tipos comunes de cuellos de botella en informática incluyen:
- Cuello de botella en internet: Limitación en la velocidad de acceso o transferencia de datos a través de una conexión a internet.
- Cuello de botella Von Neumann: Restricción causada por la velocidad de transferencia de datos entre la memoria y el procesador en la arquitectura Von Neumann.
- Cuello de botella (software): Un proceso o rutina de software que ralentiza el rendimiento general de la aplicación.
- Cuello de botella de red: Componentes de red que limitan la velocidad o el volumen de datos transmitidos.
En el ámbito empresarial, los cuellos de botella pueden aparecer en la cadena de suministro, donde la lentitud de un proceso, proveedor o máquina afecta la capacidad de producción o entrega de toda la compañía. Identificar estos puntos críticos permite optimizar la eficiencia y aumentar la productividad.
Resumen: cuello de botella
Un cuello de botella es cualquier elemento o recurso que limita el rendimiento, la velocidad o la capacidad de un sistema, proceso o conexión. Puede tratarse de un componente físico (como un procesador o una conexión de red) o de un componente lógico (como un software). Su presencia reduce la velocidad y el rendimiento general del sistema.
¿Cómo se identifica y soluciona un cuello de botella?
La identificación de un cuello de botella requiere análisis del sistema para encontrar el componente o recurso que causa la limitación. Una vez identificado, se pueden aplicar estrategias como reemplazo de hardware, optimización de software, redistribución de la carga de trabajo o mejora de la infraestructura.
¿Por qué es importante abordar los cuellos de botella?
Los cuellos de botella representan un obstáculo para la eficiencia y el rendimiento de cualquier sistema. Su resolución es clave para alcanzar el máximo potencial productivo y mejorar la calidad de productos o servicios.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 18-06-2023
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2023). Definición de cuello de botella. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/cuello_de_botella.php