Definición de Antivirus pasivo (inactivo)
Programa antivirus que se encuentra instalado en una computadora pero que no está en ejecución ni en protección permanente.
Un antivirus pasivo, también denominado antivirus inactivo, es un tipo de software de seguridad que no realiza análisis automáticos ni monitoreo en tiempo real de los archivos y procesos del sistema. Solo actúa cuando el usuario lo ejecuta manualmente para analizar archivos, carpetas, discos o unidades externas en busca de virus y malware.
Por ejemplo, si descargas un archivo sospechoso y tienes un antivirus pasivo, deberás abrir el programa y seleccionar el archivo para que lo escanee. A diferencia de un antivirus activo, este tipo de software no detectará ni bloqueará amenazas en el momento en que intentan ejecutarse o instalarse.
Los antivirus online son ejemplos comunes de antivirus pasivos, ya que requieren que el usuario suba archivos o inicie el análisis manualmente. También, algunos antivirus instalados pueden funcionar en modo pasivo si su protección en tiempo real está desactivada.
Ventajas:
- No consumen recursos del sistema de forma constante, lo que mejora el rendimiento general de la computadora.
- No interfieren con el uso diario del equipo ni generan notificaciones o alertas frecuentes.
- Son útiles en sistemas antiguos o con recursos limitados, donde un antivirus activo podría ralentizar el funcionamiento.
Desventajas:
- No ofrecen protección en tiempo real, por lo que las amenazas pueden ejecutarse sin ser detectadas hasta que el usuario realice un análisis manual.
- Requieren que el usuario esté atento y realice análisis periódicos.
- Si no se actualizan regularmente, pueden no detectar amenazas recientes.
En comparación con los antivirus activos, que monitorean y bloquean amenazas de manera automática y en tiempo real, los antivirus pasivos ofrecen una protección limitada y dependen en gran medida de la intervención del usuario. Por ello, se recomienda utilizarlos como complemento de otras medidas de seguridad, no como única defensa.
Resumen: Antivirus pasivo
Un antivirus pasivo es un programa de seguridad que no protege tu computadora todo el tiempo. Solo escanea los archivos cuando tú lo activas o le indicas que lo haga. Por eso, no te protege en tiempo real, pero es útil para escanear archivos descargados o transferidos a tu computadora. Los antivirus online son ejemplos de antivirus pasivos.
¿Qué ventajas ofrece un antivirus pasivo en comparación con uno activo?
Un antivirus pasivo no consume recursos constantemente, lo que permite que la computadora tenga un mayor rendimiento. Además, no interfiere en el uso diario del equipo, lo que se traduce en una mejor experiencia para el usuario, especialmente en computadoras con hardware limitado.
¿Puede un antivirus pasivo detectar y eliminar virus?
Sí, un antivirus pasivo puede detectar y eliminar virus en una computadora. Sin embargo, debe ser actualizado de forma regular para poder detectar las amenazas más recientes y su eficacia depende de la frecuencia con la que el usuario realice los análisis.
¿Cuál es la forma más eficaz de utilizar un antivirus pasivo?
La forma más eficaz de utilizar un antivirus pasivo es en conjunto con otro programa antivirus activo. De esta forma, se pueden combinar las ventajas de ambos tipos de antivirus para ofrecer una mayor protección al equipo. También es recomendable realizar análisis periódicos y actualizar la base de datos de virus frecuentemente.
¿Es conveniente tener un antivirus pasivo en una computadora compartida con otros usuarios?
Sí, es conveniente tener un antivirus pasivo en una computadora compartida con otros usuarios, ya que ofrece una capa adicional de protección. Sin embargo, es importante recordar que no es suficiente para proteger por completo la computadora; es fundamental complementar con otras medidas de seguridad.
¿Cuáles son las principales desventajas de un antivirus pasivo?
Las principales desventajas de un antivirus pasivo son que no ofrece protección en tiempo real y que depende de la acción manual del usuario para realizar análisis. Además, si no se actualiza su base de datos regularmente, puede no detectar nuevas amenazas o virus recién descubiertos.
¿Es posible convertir un antivirus pasivo en uno activo?
No es posible convertir un antivirus pasivo en uno activo, ya que su diseño y funciones son diferentes. Sin embargo, se pueden utilizar ambos tipos de antivirus para ofrecer una mayor protección al equipo, siempre evitando conflictos entre programas de seguridad.
Relacionados:
• Antivirus activo.
• Antivirus online.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 11-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Antivirus pasivo. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/antivirus_pasivo.php